Grupo PAAR
  • Inicio
  • Servicios
  • Recomendados
  • Noticias
  • Contáctanos
  • Blog

Cómo adaptarse a la Revolución 4.0 y no morir en el intento….. (Spoiler… El cambio inicia desde el interior)

Cuando se habla de la revolución 4.0 o la cuarta revolución Industrial, inmediatamente pensamos en robótica, internet de las cosas, drones, automatización de procesos.. etc. Todo esto desempeña un papel fundamental en los próximos años, además es un difícil objetivo para la empresas.

La revolución 4.0 es un reto para las empresas, será complicado pero las que logren adaptarse al cambio, afrontar los retos y superarlos deberán hacer uso de las nuevas tecnologías. Este cambio no solo obedece a implementar IoT o impresoras 3D, el cambio más que nada es de cultura organizacional.

Entender, inspirar, impactar y liderar a los colaboradores de tu compañía es un difícil reto, aún más cuando los nuevos empleados hacen parte de la generación mejor preparada de la historia de la humanidad, si hablamos de los Millennials.

Inspirar con el propósito y los valores empresariales es clave para transformar las empresas. Valores como la felicidad o la pasión son claves para que nuestros colaboradores y socios en la empresa logren una productividad excelente.  

Es importante analizar que las empresas que nacen con la revolución 4.0 no miden a sus empleados por las horas que pasan sentados en un escritorio, sino por su alto rendimiento, capacidad de resolver problemas y alcanzar grandes resultados.

En lugar de controlar a sus colaboradores las nuevas empresas lideran a través de estrategias con objetivos y metas claras, definen indicadores y se toma decisiones de manera transparente.

Pero….

¿Cómo mejorar los procesos internos de tu empresa?

Una de las características que hace que las empresas entren en el marco de la competitividad es el nivel de actualidad sobre sus procesos internos en donde estos sean innovadores, promuevan un constante cambio y los niveles económicos de la empresa se encuentren en crecimiento. Situando así a la empresa en un nivel de competitividad más alto y que se encuentre siempre en la búsqueda de mejora.

Podemos concluir entonces que sin importar cuales sean nuestros objetivos es esencial empezar por mejorar los procesos internos de nuestras empresas. A continuación te compartimos cuatro tips para tener en cuenta.

TIPS PARA IMPLEMENTAR:

  • Buscar herramientas que se encarguen de simplificar todo el proceso de comunicación entre tus trabajadores y sus supervisores
  • Apoyar las ideas innovadoras, al principio esto puede dar un poco de miedo, ya que estas vienen a revolucionar la forma en la que se están haciendo las cosas en las empresas. Sin embargo, son estas ideas las que representan nuevas oportunidades para las empresas.
  • Definir cuáles son los objetivos que se tienen para enmarcarlos y poder trazar una ruta adecuada para lograr alcanzarlos. De esta manera priorizar tareas estableciendo cuáles de estos objetivos son metas a corto, mediano o largo plazo.
  • Monitorear los procesos que están en constante cambio para poder evaluar qué está funcionando y que no, esto nos permitirá crear una ruta clara en cuanto a las mejoras que se deban hacer.

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA INNOVACIÓN

Estamos viviendo en una era digital en donde las cosas se ven más simplificadas con ayuda de la tecnología por lo que hemos traído algunas de las herramientas más destacadas que te pueden ayudar con la productividad empresarial y con la minimización de procesos tediosos. Al ser digitales, estas herramientas permiten que todo el equipo esté en sintonía haciendo la comunicación más efectiva y los procesos más eficientes.

Algunas de estas herramientas son:

  • Amazon Web Services
  • Google Cloud
  • Microsoft Azure

Estas primeras se encargan de poner toda la información deseada en la nube, para poder acceder a ella de forma remota sin importar en donde estemos, solo es necesario tener una conexión a internet para poder usarla. Estas herramientas además de ofrecernos conectividad nos permiten reducir costos en equipos de almacenamiento y en materia física que se usará para almacenar esta información.

Otras más sencillas como Dropbox, OneDrive, G Suite también nos permiten almacenar información por medio de un enlace con el  correo electrónico o incluso manejar nuestra agenda y planeación de tareas. También contamos con herramientas dedicadas para la gestión de clientes en donde se nos  permite hacer un análisis completo sobre cada uno de los movimientos de los posibles usuarios, algunas de estas son  Sage CRM, Salesforce, Zoho y  Sugar CRM.

¡Conéctate con nosotros!

Grupo PAAR

Hagamos

algo

increíble

info@paar.com.co

+57 301 323 61 51

Carrera 85C # 43 - 16, B/ El Caney
Cali, Colombia


Grupo PAAR


© 2021 Derechos reservados Grupo PAAR